Proceso de donación de médula ósea
Aunque los programas de televisión y las películas han exagerado enormemente la donación de células progenitoras sanguíneas, especialmente la donación de médula ósea, como algo aterrador, la realidad es mucho menos dramática. Hay varios pasos en el proceso de donación de médula ósea, todos diseñados para asegurar que el donante y el paciente tengan la mejor compatibilidad y que el proceso de donación se lleve a cabo de manera segura y sin problemas.
Desde registrarte (Opens in a new tab) hasta coincidir con un paciente y donar, NMDPSM está a tu lado. Después de que hayas aceptado continuar con la donación, te ayudaremos a:
- Completar un cuestionario de historial de salud
- Pasar por pruebas adicionales para asegurarnos de que eres la mejor opción
- Obtener respuestas a tus preguntas en una sesión informativa detallada
- Someterte a un examen físico y dar muestras de sangre para asegurarnos de que es seguro para ti donar
- Durante tu trayectoria, contarás con un equipo de expertos de NMDP que trabajarán contigo para responder cualquier pregunta y asegurarse de que estés preparado para una donación exitosa. Todo el proceso de donación toma un promedio de 20 a 30 horas, distribuidas en 4 a 6 semanas, excluyendo el tiempo de viaje.
Aunque las pruebas de sangre y las citas médicas generalmente se pueden realizar localmente, la mayoría de los donantes deben viajar a uno de los centros de recolección con los que colaboramos para la donación. NMDP paga todos los costos relacionados con el viaje y la donación, incluyendo cosas como el cuidado de niños, el alojamiento de mascotas y la pérdida de salarios. También pagaremos para que un amigo o familiar viaje contigo para la donación.
Lo más probable es que te pidan que dones células progenitoras sanguíneas periféricas (PBSC). Sin embargo, al 10% de los donantes se les pide que proporcionen médula ósea; ese procedimiento se detalla a continuación. El médico del paciente elige el método de donación que es mejor para el paciente.
¿Cómo se dona la médula ósea?
El día de tu donación, llegarás temprano a un hospital que participa en las recolecciones de médula ósea para NMDP. Generalmente, te quedarás allí hasta la tarde, aunque algunos hospitales planifican rutinariamente una estadía nocturna.
Durante la donación de médula ósea, estarás acostado boca abajo. Los médicos usan agujas para extraer médula líquida (donde se forman las células formadoras de sangre del cuerpo) de ambos lados de la parte posterior de tu hueso pélvico. Te administrarán anestesia y no sentirás dolor durante la donación. Después de la donación, tu médula líquida se transporta al lugar del paciente para el trasplante.
Aproximadamente el 96% de los donantes de médula de NMDP reciben anestesia general, lo que significa que están completamente inconscientes durante la donación. Si recibes anestesia regional (ya sea espinal o epidural), el medicamento bloqueará la sensación en el área afectada, pero estarás consciente de tu entorno. El tiempo promedio bajo anestesia es de menos de dos horas. En cualquier caso, no sentirás ningún dolor durante la donación. Sin embargo, la mayoría de los donantes experimentan algunos efectos secundarios después.
El tiempo necesario para recuperarse varía y depende de la persona y del tipo de donación. La mayoría de los donantes regresan al trabajo, la escuela y otras actividades dentro de 1 a 7 días después de la donación. NMDP considera la seguridad del donante como una prioridad absoluta y te hará seguimiento regularmente hasta que puedas volver a tus actividades normales. Obtén más información sobre qué sucede después de donar.
Riesgos y efectos secundarios de la donación de médula ósea
Tomamos todas las precauciones necesarias para garantizar tu seguridad y bienestar. Sin embargo, ningún procedimiento médico está libre de riesgos. Casi todos los donantes de médula ósea experimentan algunos efectos secundarios, pero se resuelven rápidamente y muy pocos donantes tienen problemas de salud a largo plazo o persistentes. Un pequeño porcentaje (menos del 1%), sin embargo, experimenta una complicación grave debido a la anestesia o daño al hueso, nervio o músculo en la región de la cadera.
El riesgo de efectos secundarios de la anestesia durante la donación de médula ósea es similar al de otros procedimientos quirúrgicos. Los efectos secundarios graves de la anestesia son raros. Los efectos secundarios comunes de la anestesia general incluyen dolor de garganta (causado por el tubo de respiración) o náuseas y vómitos leves. Los efectos secundarios comunes de la anestesia regional son una disminución de la presión arterial y un dolor de cabeza después del procedimiento.
Además de los efectos secundarios de la anesthesia, hay algunos efectos secundarios leves del procedimiento en general después de la donación. Estos incluyen:
Dolor de espalda o cadera: 84%
Fatiga: 61%
Dolor de garganta: 32%
Dolor muscular: 24%
Insomnio temporal: 15%
Dolor de cabeza: 14%
Mareos: 10%
Pérdida de apetito: 10%
Náuseas: 9%
La mayoría de las personas que donan médula ósea pueden volver al trabajo, la escuela y otras actividades dentro de 1 a 7 días; el tiempo medio para la recuperación completa es de 20 días.
Para obtener más información sobre cómo apoyamos la seguridad del donante, consulta seguridad y apoyo al donante.
¿Listo para unirte al registro?
Podrías ser compatible con un paciente que te necesita. Únete al registro de donantes (Opens in a new tab) hoy.